Los testimonios
más antiguos de lenguaje escrito hallados hasta el momento son unas tabletas de
piedra sumerias, encontradas en Mesopotamia (hoy día Irak) y que
datan del año 3.500 antes de nuestra era; se trata de documentos
de carácter administrativo y contable referentes
a los impuestos que se había de pagar al templo.
Estas primeras
inscripciones sumerias corresponden
a dibujos más o menos esquemáticos de los objetos a los que designaban, por ello se la denomina escritura pictográfica. Mas adelante surgió la escritura cuneiforme que combinaba escritura pictográfica y fonética
La escritura egipcia aparece hace unos 5.000 años. Sus signos se
llaman jeroglíficos (de
las palabras griegas hieros, "sagrado", y glyphein, "grabar") y eran
considerados por los egipcios como la palabra misma de los dioses.
Los alumnos de 1º ESO de Geografía e Historia están investigando sobre el origen y evolución de la escritura en las primeras civilizaciones, están aprendiendo a identificar y diferenciar la escritura pictográfico, ideográfica, cuneiforme, jeroglíficos egipcios, etc.
Han analizado las causas que motivaron el surgimiento de este nuevo invento e incluso se han atrevido a escribir sus nombres en otras lenguas: egipcio, chino, árabe, ... con la ayuda de compañeros de origen diverso que conocen otras lenguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario